Marka eta Erronka – Encuentro de euskera y deporte
«Marka eta Erronka» es un encuentro bianual organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y la Asociación de Federaciones Deportivas de Álava (AFDA). Por medios de estos encuentros queremos analizar la situación del euskera en el deporte e identificar estrategias para seguir avanzando en este sentido. En ellos tomáis parte personas que trabajáis en el ámbito deportivo: técnicos y técnicas de los servicios de deporte, reponsables de federaciones, de clubes, coordinadores y coordinadoras d de asociaciones de padres y madres, así como deportistas, entrenadores y entrenadoras o arbitros.
Este año el encuentro tendrá lugar el 10 de diciembre, de 18:00 a 20:00 , en el centro cultural Izaskun Arrue Kulturgunea (IAK). En ese encuentro Josune Vélez de Mendizabal entrevistará a Ander Gebara y entre los dos hablarán sobre el papel que el euskera juega o puede jugar en el ámbito del deporte. Después conoceremos algunas experiencias de fomento del euskara en el deporte que se han desarrollado en Álava y analizaremos las posibilidades de dar nuevos pasos.
Este año es la 4ª edición. Podéis encontrar detalles sobre las anteriores en el siguiente enlace: Todas las ediciones de Marka eta Erronka
Te animas? Rellena este formulario. Nos pondremos en contacto contigo.
Marcha solidaria «El deporte por la salud mental»
3,5 kilómetros de caminata junto a deportistas de elite.
Sábado 4 mayo 12.30h.
Lugar: Plaza de los Fueros
Inscripción: www.orekabide.org hasta el 3 de mayo
Curso de formación: “ENTRENAR PERSONAS EN EL DEPORTE”
Ponente: Iker González. De Garibay Yarritu
Días: 6 y 8 de mayo.
Horario: 17:30 a 20:30h
Plazo fin de inscripciones: 2 de mayo.
Curso integrado dentro de la campaña “El insultar se va a acabar” y cuyo objetivo es potenciar a 30 entrenadores/as y dotarles de herramientas de liderazgo, desarrollo de equipos, gestión emocional y conflictos que complementen su conocimiento que tradicionalmente está centrados en aspectos técnico-tácticos, físicos o de metodología global.
Orientado a entrenadores y preparadores, con un máximo de 30 asistentes que se deberán admitir por orden de inscripción en el caso que se supere la cifra de interesados.








